Profesorado
El Laboratorio escénico Christian Zatarain inicia sus Talleres de guion e interpretación. Nuestros fichajes para el 2023 son los siguientes:
Ángel Hernández ( México )
La intervención al espacio violento.
Dramaturgo e investigador escénico. Fundador del programa iberoamericano de intervención y ocupación de espacios en ruina ,Teatro para el fin del mundo y el colectivo Asalto teatro. Ha realizado residencias e intercambios teatrales en diversos foros experimentales de República Checa, Vietnam, Marruecos, Chile, Argentina y Uruguay. En 2012 fue acreedor del Premio Nacional de Dramaturgia Altaír Tejeda de Tamez con la obra Aproximación al interior de una ballena. En 2013 recibió el Premio Nacional de Dramaturgia Víctor Hugo Rascón Banda por la obra Padre fragmentado dentro de una bolsa.

David Desola ( España )
Ecribir un guion.
Es un escritor, dramaturgo y guionista de cine y televisión español.
Sus textos se encuentran casi siempre en la estrecha franja que separa la comedia de la tragedia. Su estilo, para muchos críticos, tiene reminiscencias kafkianas, del teatro del absurdo y del realismo mágico latinoamericano. Se ha comparado su teatro con la obra de Ionesco, Samuel Beckett, Dario Fo o Jardiel Poncela.

Gennady Fomin ( Bielorrusia )
El Método Stanislavski.
Licenciado en electrónica y maestro de drama en la Academia de las artes de Minsk. Su trayectoria incluye Master class por todo el mundo , es actor de cine y televisión en Rusia y Francia.
Especializado en: Esgrima teatral, Pantomima
Boxeo, Lucha escénica,
Improvisación y Tempo y Ritmo.

Iazua Larios ( México )
Actriz, creativa, docente.
En el año 2004 comienza su carrera artística cómo actriz de cine con el director español Gabe Ibañez, con quién filmó “Máquina” cortometraje que fue premiado en múltiples festivales y por el que recibió varios reconocimientos internacionales po mejor actuación. Siguieron Apocalypto de Mel Gibson, Espiral de Jorge Pérez Solano, El Atentado de Jorge Fons, la trilogía de Winnetou de Philipp Stölzl, Tótem de Lila Avilés entre muchos otros. Más adelante llegó Sundown, donde co protagoniza junto a Tim Roth y Charlotte Gainsbourg la película del director mexicano Michel Franco seleccionada en competencia para el festival de cine internacional de Venezia en la edición 78, y Peripheric Love del director suizo Luc Walpoth junto a Fabio Troiano y Alessio Lapice filmada en Italia. En televisión interpretó a la Malinche para Televisión Española en Carlos Rey, Emperador. Y para Telemundo trabajó en la serie “El Cesar”. Con el cantante colombiano Juanes protagonizó la serie de videos musicales para su álbum “Mis planes son amarte”.
En teatro desde 2005 hasta 2014 fue integrante de la compañía de teatro de objetos documental “Microscopía Teatro” donde realizó múltiples obras de teatro como creativa, actriz y titiritera. En teatro también ha trabajado con directores y directoras diversas como Maricel Alvarez, Emilio García Webhi, Gerardo Taracena, Roger Bernat, Ángel Hernández, entre otros.
Cómo docente ha impartido clases de teatro y cine en numerosos espacios y universidades, como la Ibero en la Ciudad de México, La Universidad de Guanajuato, El Museo Universitario del Chopo entre otros.

Mateo Chiarino ( Uruguay )
Habitar la escena.
Actor, director, guionista y docente; en cine destaca su actuación en Hawaii y Tesis sobre un homicidio, en teatro Mi Muñequita, Clausura del Amor y Nüremberg, por la que fue nominado a los Premios ACE. Dirigió UZ, el Pueblo y Ex, que revienten los actores, de Gabriel Calderón y como guionista participó de las series Feriados (Nominada a los Premios Fénix y Premios TAL) y Familia en Venta (Nominada a los EMMY), y la película Los Nadies.

Amadís de Murga ( España )
Teatro Inclusivo.
Actor de cine y teatro. Formó parte de la compañía "La Fura dels Baus" como actor, ayudante de dirección y guionista. Realizó espectáculos alrededor del mundo, Islandia, México, Argentina, Francia, Portugal, España, Italia, Eslovaquia, Rusia, Ucrania, Brasil...Es el fundador de Teatro Rojo, escuela de Teatro en Minsk, Bielorrusia, especializada en el Método Stanislavski. Como actor de cine destaca su papel protagónico en la película Open 24 horas de Carles Torras, que le valió varias nominaciones y premios internacionales.
